Trance es un subgénero de música electrónica de baile que se desarrolló en los años 1990. La música trance está caracterizada generalmente por un tempo entre 125 y 160 BPM, fraseos melódicos cortos de sintetizador y una forma musical que sube y baja durante cada tema. Aunque los ritmos que se emplean son patrones de la música Techno, el Trance fue denominado por algunos House Atmosférico en sus inicios (1989).
Es el resultado de la combinación de, principalmente el techno, con otros diferentes estilos musicales, como el house, acid house, música clásica (poco), synth pop, soft-pop, ambient, música cinematográfica, new age y música industrial, por lo que a veces puede ser muy ambiguo debido a esta amplia variedad; con remezclas tipo B de pop, sinfónico u orquestal, minimalista (con el uso de piano clásico y órgano), con estructuras house y/o techno, etc.
Sus artistas mas populares son: Vini vicii, Paul van dick, Armin vaan buren...
HISTORIA
A comienzos de los años setenta, el término "música espacial" se aplicó a algunos de los trabajos de Vangelis o Jean-Michel Jarre y también de compositiores del Kraut Rock alemán, en particular la denominada Escuela de Berlín como Tangerine Dream, Klaus Schulze o Ash Ra Tempel, debido a los trascendentes sentimientos cósmicos del espacio evocados por el sonido de su música y potenciado por el uso del nuevo instrumento emergente,que empezaba a verse por esa década, el sintetizador. Esta corriente colaboró en el desarrollo y popularización del Ambient y el New Age, creados a finales de los años 1960.
Cada artista tenía un estilo único. Particularmente, Klaus Schulze utilizaba secuencias cortas e hipnóticas, una octava o dos más altas que los demás. Algunas de las primeras obras de Schulze tienen mucho que ver con el primer trance, y en ocasiones se llega incluso a clasificar como tal, como por ejemplo los álbumes Timewind de 1975 y Moondaw de 1976. Ya en los años 1980 realiza nuevos trabajos que llegan incluso a contener la palabra trance en dos de sus títulos
No hay comentarios:
Publicar un comentario